¿Te has preguntado cómo los programas federales impactan en las escuelas primarias y secundarias públicas de México? Te invitamos a explorar un diagnóstico detallado sobre los programas federales actuales dirigidos a la educación básica en México.

Este trabajo fue elaborado por Fátima Bandín, Daniela Cal y Mayor, Fernanda Romero, Evelin Roque, Sebastián Lerdo de Tejada y Salvador Martínez, integrantes de la Clínica en Derecho y Política Pública del ITAM, y refleja sus opiniones profesionales; no representa la postura oficial de ninguna institución.

Descubre cómo programas como La Escuela es Nuestra, las Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez y el Programa Nacional de Inglés están contribuyendo a mejorar la infraestructura escolar, apoyar a las familias con menos recursos y fortalecer el aprendizaje del inglés en las escuelas públicas. Por ejemplo, ¿sabías que La Escuela es Nuestra no solo busca mejorar las condiciones físicas de los planteles, sino que también fomenta la participación activa de padres y madres de familia en la toma de decisiones?

Además, conoce cómo las becas Benito Juárez ayudan a que miles de niños y niñas en condiciones de desigualdad continúen sus estudios, o cómo el PRONI lleva el aprendizaje del inglés a más estudiantes y docentes en todo el país.

A partir de este trabajo, los estudiantes de la Clínica diseñaron infografías para difundir de manera clara y amigable cómo funcionan esto programas. Descarga aquí las infografías y compártelas en tus redes sociales.

Te invitamos a leer aquí el documento completo para profundizar en estos temas y descubrir más detalles. ¡No te lo pierdas!

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Proed en Casa
Aula Virtual
Tiktok