Buenas Prácticas Docentes
Jugando con las matemáticas
¿Aprender matemáticas de una forma divertida? Es la pregunta que nos hace la Maestra Verónica Martínez Gutiérrez, que es docente de Educación Física en nivel primaria quien nos responde así: ¡¡Por supuesto que es posible!! Por medio de la clase de educación física se...
MATEDILOW
En esta buena práctica la Mtra. Adriana Díaz García y Asesora Técnico Pedagógica, de Telesecundarias del estado de Aguascalientes, narra el impacto positivo que puede generar el uso de las matemáticas al trabajar de manera reflexiva con los alumnos, problemáticas...
Metodología Palau en el proceso de alfabetización a alumnos de 1er grado durante el periodo de contingencia COVID-19
El Método fotosilábico Palau es un método de escritura fácil de enseñar, ya que utiliza una diversidad de estrategias para la adquisición de la lectura y escritura en el primer ciclo. También puede trabajar con los alumnos de acuerdo a sus estilos de aprendizaje, ya...
Importancia de la evaluación diagnóstica en la producción de textos
importancia de la evaluación diagnóstica en la producción de textos. La práctica presentada por la Mtra. Martha Lucía Valdez Vargas, se desarrolló en la Esc. Primaria José Ma. Morelos y Pavón ubicada en la ciudad de San Luis Potosí con un grupo de sexto grado. Una vez...
Introducción: Tercer Foro de Buenas Prácticas
El Proyecto de Sistematización de Buenas Prácticas llevado a cabo por la Universidad Iberoamericana, Grupo Loga, Mujeres Unidas por la Educación, Programa Adopte un Talento (PAUTA), Proeducación y la Red Nacional de Capacitadores en Educación (RENACED), ha...
Todos podemos salir a flote
La manera de realizar o dar seguimiento a clases en los lugares más lejanos que puede tener el territorio mexicano siempre será algo complejo, para esto en tiempos de pandemia se requiere de tener varios elementos en puerta para poder aplicarlos, como; cuadernillos...
La Jefatura del Sector y Las Comunidades de Aprendizaje. Las Tertulias Literarias: oportunidad de expresión de directivos, maestros y alumnos
En este documento la maestra Ruth Cordero Bencomo, Jefa del Sector 17 de Primarias transferidas en Santa Catarina, Nuevo León, nos comparte un proceso de formación impulsado en las escuelas del sector para generar Comunidades de Aprendizaje, reporta en particular,...
Binomio Docente-Padres de familia para el éxito educativo
En este documento la maestra Claudia Lizbeth Solís Díaz, maestra en la escuela Liberación 2791 en Cd. Juárez, Chihuahua nos comparte sus hallazgos al realizar trabajo en línea con sus alumnos de 1o y 2o de primaria en medio de la pandemia y el trabajo realizado...
Olimpiada Virtual de Cálculo Mental
En este documento el Mtro. Enrique Juárez Izaguirre, supervisor de zona en Tampico, Tamaulipas, nos comparte cómo organizar una estrategia para promover la práctica del cálculo mental, mediante el uso de una herramienta digital interactiva. Se trata de una buena...
Un huerto en casa
En esta práctica el maestro Uriel Sánchez Ruíz, maestro de la secundaria Louis Pasteur en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, comparte una original e interesante experiencia en la que se vincula el desarrollo de habilidades para sembrar huertos, con la conciencia...
Estrategias lúdicas para favorecer la narrativa matemática en alumnos de quinto.
En este documento el maestro Carlos Alexis Bañuelos Quevedo, titular del quinto grado en la escuela Leopoldo Sánchez Celis en Cosalá, Sinaloa nos comparte la serie de actividades realizadas para impulsar el gusto por las matemáticas entre sus alumnos, crea una...
La documentación de la práctica educativa, un reto y una fuente de aprendizajes
En el presente escrito el profesor Salvador Flores Rodríguez, Apoyo Técnico Pedagógico de la Dirección de Profesionalización y Desarrollo Docente de la Instancia Estatal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, comparte la experiencia vivida en el proceso de...